spot_img

¿Cuál es el mejor tratamiento de blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico y estético enfocado en cambiar el tono de los dientes, aclarándolos y eliminando sus manchas para que tengan un aspecto brillante, más blanco y más saludable. Es el más popular de los procedimientos dentales con fines estéticos. Requiere de la intervención de un odontólogo para realizar un estudio previo sobre nuestra salud bucal y para orientarnos sobre todos los tipos de tratamientos que, con seguridad y sin riesgo, podemos elegir.

En los últimos años el número de personas que optan por este proceso de blanqueamiento ha aumentado de forma exponencial, no únicamente por el deseo de lucir perfecto o perfecta en selfies y otras imágenes nuestras que subimos a las redes sociales (y es evidente que una sonrisa radiante ayuda), sino porque hábitos como el fumar o la ingesta de determinados alimentos y bebidas (el café o el té, por ejemplo) generan una pérdida gradual y constante del blanco de nuestras piezas dentales. Así que si quieres ofrecer a los demás la mejor de tus sonrisas sopesa someterte a uno.

sonrisa blanqueada

¿Qué es el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento no invasivo (a diferencia de las carillas cerámicas, por ejemplo, que implican tallar mínimamente nuestros dientes) que permite aclarar varios tonos el color de los dientes gracias a la aplicación de productos blanqueantes.

El proceso del aclarado comienza con una limpieza a fondo de la boca y con la elección del tono que queremos conseguir. Ten en cuenta que no hay que aspirar sí o sí a un blanco nuclear. Hay muchos matices del color blanco muy interesantes y en función del aspecto actual de las piezas dentales podremos determinar el tono más adecuado. Tras habernos decantado por alguno de los muchos tipos de tratamiento existentes y después de ser aplicado por nuestro dentista de confianza (aquí tienes una buena Clínica dental en Salamanca) tenemos que tener en cuenta que, debido a la ingesta y al deterioro natural de la coloración, el blanqueamiento no va a durar para siempre. Por lo que se puede planificar una nueva intervención en unos años.
Hay que tener presente que los diferentes tipos de tratamientos de blanqueamiento dental pueden ofrecer resultados dispares. Lo cual no significa que uno sea más acertado que otro sino que necesitamos la opinión profesional del dentista para elegir el que mejor va a satisfacer nuestras necesidades. Por tanto, deberíamos coger con pinzas el consejo bien intencionado de nuestra amiga o amigo ensalzando el blanqueamiento que ha elegido y que tan bien le ha funcionado.

blanqueamiento dental en clínica

Tipos de tratamientos de blanqueamiento dental

Blanqueamiento dental con gel fotoactivado

Este tipo de blanqueamiento dental consiste en aplicar, en la clínica odontológica, un potente gel blanqueador que se activa cuando recibe la luz de una lámpara específica (normalmente de luz LED fría). De esa manera, al fotoactivarse, el gel profundiza en la pieza dental, aclarándola y borrando los rastros de manchas. Si bien no es el más económico de los tratamientos sí que es el más rápido y uno de los más eficaces.

Últimamente también se han comercializado kits de blanqueamiento para utilizar en nuestro domicilio en los que podemos encontrar soluciones de líquido blanqueador, jeringuillas para aplicarlo y una lámpara pequeña y compacta que emite luz sobre los dientes a los que previamente les habremos puesto el producto blanqueador. Sus efectos no son tan duraderos como los conseguidos en una clínica dental pero el coste total del tratamiento no es muy elevado.

Blanqueamiento mediante férulas

Este tratamiento consiste en la elaboración de unas férulas personalizadas para cada paciente sobre las que aplicaremos (durante medio mes aproximadamente) un gel blanqueador y que nos colocaremos tranquilamente en casa durante los minutos indicados por el odontólogo. Es el método más cómodo y sus resultados no son nada desdeñables.

Una alternativa a las férulas son las tiras blanqueadoras. Nos las podemos colocar alineando los bordes de las tiras con las encías para que la superficie que contiene el producto blanqueador (normalmente, peróxido de carbamida a diferencia del peróxido de hidrógeno que se utiliza en la clínica) contacte con los dientes. Tendremos que repetir la operación durante unos 20 días. El efecto blanqueador no es tan marcado como el de la férula.

Blanqueamiento dental interno

Para determinados casos de dientes muy tocados por caries, muy oscurecidos o muy apagados es posible insertar una potente sustancia blanqueadora dentro de la corona del diente. El producto actúa durante una semana y según los resultados se aborta el tratamiento o se prolonga más hasta que la pieza en cuestión se aclara y se abrillanta.

Blanqueamiento mixto

El tratamiento de blanqueamiento mixto combina el blanqueamiento con férulas domiciliario con el blanqueamiento dental efectuado con la lámpara en la clínica dental. El paciente se aplica el gel blanqueador en su casa por un período de tiempo no superior a los 30 días y al final se realiza en la consulta el blanqueamiento dental con lámpara de luz LED fría. Es el tratamiento que mejores resultados consigue y el recomendado por la mayoría de expertos.

blanqueamiento dental en casa

¿Cómo elegir el mejor tratamiento de blanqueamiento dental?

El éxito de un blanqueamiento dental depende del tratamiento personalizado que te aconseje tu odontólogo en función de tus hábitos de vida (si tomas muchos o pocos alimentos que puedan manchar tus dientes, por ejemplo), del grado de decoloración que tengan tus piezas dentales, del tiempo que te veas capacitado a seguirlo, del presupuesto que desees invertir en él y del nivel de compromiso con las pautas que te señale tu dentista. Te recomendamos unos buenos dentistas para tu Blanqueamiento Dental en Salamanca.

En general los tratamientos efectuados en la consulta son más efectivos y resisten mejor el paso del tiempo. No obstante los tratamientos en el domicilio del paciente otorgan mayor estabilidad al tono conseguido siempre y cuando el paciente los realice correctamente. Por lo que requerirán de un seguimiento pormenorizado.

Si hacemos caso a la experiencia odontológica el mejor procedimiento sería un blanqueamiento mixto: comenzar con una sesión en la clínica y seguir con el tratamiento en casa.

tratamiento de la salud bucodental

Posibles efectos secundarios de los tratamientos de blanqueamiento dental

Vamos a exponerte a continuación (de más a menos frecuente) los posibles efectos secundarios que debes tener en cuenta si te sometes a un tratamiento de blanqueamiento dental:

Sensibilidad dental

El efecto secundario más habitual que aparece durante el tratamiento es el de la sensibilidad dental. Está causado por la penetración de la sustancia blanqueadora a través de los pequeñísimos orificios del esmalte dental hasta la dentina. No obstante, y a pesar de su leve molestia (los geles aplicados provocan cada vez menos sensibilidad dental) no resultará alarmante para tu dentista y desaparecerá al poco tiempo.

Irritación de encías

Al igual que ocurre con la sensibilidad, la fórmula blanqueadora puede contactar con los tejidos blandos de nuestra boca, provocando la irritación de las encías. También es una molestia temporal que no suele durar mucho pero que a diferencia de la sensibilidad hay que tener un poco más en cuenta. Si la irritación es muy molesta convendría estudiar la interrupción del tratamiento.

Quemaduras

Este efecto secundario no suele ocurrir en tratamientos supervisados por dentistas. Es mucho más fácil que acabemos con quemaduras en las aplicaciones por nuestra cuenta sin contar con ningún tipo de asesoramiento. Sobre todo si los productos blanqueadores están caducados o se han aplicado con una concentración mucho mayor de la recomendada. En caso de encontrarte en esta situación es conveniente acudir de inmediato al especialista.

Reacciones alérgicas

No es nada frecuente pero, en ocasiones, podemos generar una reacción alérgica a los componentes de los geles blanqueadores. A la mínima sospecha de ello hay que interrumpir el tratamiento de manera urgente.

blanqueamiento dental

Consideraciones de seguridad

La mejor manera de disminuir y minimizar los posibles efectos secundarios de los tratamientos de blanqueamiento, tanto los inmediatos como los que puedan aparecer con el tiempo (abrasiones por sobreblanquear las piezas dentales, por ejemplo), es acudir a un dentista de confianza y con experiencia garantizada en estos procedimientos. El odontólogo utilizará productos de calidad y con resultados contrastados. Te guiará durante todo el proceso reformulándolo si es preciso y detectará y aliviará las molestias incómodas (si las hubiera).

El profesional que paute el tratamiento de blanqueamiento correcto tendrá en cuenta también las precauciones y contraindicaciones que se deriven de nuestras condiciones particulares. Por ejemplo, hay que evitar el blanqueamiento dental durante el embarazo o descartarlo si padecemos algún tipo de afectación o enfermedad que pueda empeorar con las técnicas de aclarado dental.

Conclusión final

Tienes a tu alcance una amplia gama de opciones para que el blanqueamiento dental que estás buscando no suponga ningún problema. Acude al dentista, escucha sus propuestas y de manera consensuada inicia el proceso con su supervisión.

  • Imágenes: Freepik

¿Quieres darnos tu opinión?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Fotógrafos

Jacopo Paglione: la oscuridad luminosa

Una vez más, el espacio expositivo digital BOYS! BOYS! BOYS! (proyecto auspiciado por Ghislain Pascal en el seno de...

Charles Moriarty: reflejos en un ojo dorado

Las paredes virtuales de BOYS! BOYS! BOYS!, el proyecto expositivo de Ghislain Pascal, acogen hasta el próximo 31 de...

Kuba Świetlik: el destello de un detalle

Durante todo el mes de octubre de 2022, BOYS! BOYS! BOYS! (la sala de exposiciones online de Ghislain Pascal)...

Artículos Relacionados