Siempre es un placer conversar con modelos Modus Vivendi para conocer un poco más como es el día a día de estas personas que ponen rostro y percha a las maravillosas colecciones de ropa interior masculina de la marca griega. Si además el motivo es el lanzamiento de la colección de calzoncillos de vinilo Viril Vinyl y el fotógrafo de la sesión es Joan Crisol, el placer se convierte directamente en pecado venial…
Modelos Modus Vivendi Viral Vinyl: entrevista exclusiva
En la antigua Grecia la gente creía que había que cuidar los tres «yo» más importantes: el cuerpo, la mente y el alma. ¿Cuáles son vuestros hábitos diarios para no desfallecer y evolucionar?
Guido Benítez: Mis hábitos diarios están centrados en la actividad física y en una buena alimentación que me ayude a cuidar mi cuerpo. Además de leer un buen libro entre 25 y 30 minutos al día para que me ayude a ejercitar la mente. Y en cuanto al cuidado del alma, la oración todos los días…
Oliver Lewis: Intento vigilar mi dieta, comer sano, realizar entrenamiento físico casi todos los días, descansar y leer libros.
Ricardo Paul: Lo primero que hago por la mañana es estar agradecido. Y a la hora de cuidarme, intento comer 4 ó 5 veces al día y beber más de 2 litros de agua como mínimo. Siempre intento dar el 100% de mí tanto en el trabajo como en la esfera personal.
¿Creéis que la gente, en general, puede cambiar? En lo referente a los hábitos diarios, la apariencia física… ¿Qué creéis que es necesario para que alguien que se ha propuesto cambiar de vida, lo consiga?
G.B.: Si la persona realmente quiere cambiar, ¡puede hacerlo sin problemas! Solo necesitas cambiar tus hábitos y tener fuerza de voluntad.
O.L.: Creo que las personas pueden cambiar cuando lo deseeen pero teniendo muy presente que cada cambio requiere esfuerzo y motivación personal para llevarlo a cabo.
R.P.: Sí, por supuesto que todos podemos cambiar todos los aspectos de nuestra vida. Solo es necesario el compromiso para hacerlo y tener realmente la voluntad de lograr el objetivo que te propones.
¿Cuál es vuestro personaje favorito de todos los tiempos? ¿Por qué os inspira?
G.B.: Tengo varios, pero sobre todo Mahatma Gandhi. Fue una persona que nos mostró un mundo en el que se pueden lograr cosas que parecen impensables sin recurrir a la violencia, con el ejemplo y respetando a los demás.
O.L.: Mis personas favoritas son, sin duda, mi familia porque cada día me inspiran motivación y superación. La inspiración que me dan mis padres viene desde muy pequeño. Ellos lo arriesgaron todo para emigrar a un país diferente en todos los sentidos y poder brindarnos una educación y una vida mejor que la que habían vivido.
R.P.: Mi madre. Es mi heroína. Hizo mucho por mí y todavía lo hace sin esperar nada a cambio, solo amor.
¿Apoyáis alguna causa social actualmente? ¿Como creéis que las personas pueden ayudar a los demás?
G.B.: Si, apoyo a las organizaciones que se encargan de rescatar animales abandonados. También creo que la gente puede ayudar a los demás si no es tan egoísta y piensa un poco más en el otro.
O.L.: Trato de ayudar a las personas que me rodean como puedo. Y sí, creo que siempre podemos ayudar a los demás de muchas maneras posibles. Desde un abrazo hasta poder brindar a alguien una oportunidad laboral.
R.P.: Me preocupa la justicia. Creo que debemos ser leales con los demás y tratar a las personas como queremos que nos traten a nosotros.
¿Os preocupa el medio ambiente? ¿Habéis cambiado vuestros hábitos diarios por este tema?
G.B.: Yo sí cambié mis hábitos y me siento muy feliz de haberlo hecho porque, de alguna manera, estoy ayudando a otros a hacerlo también. Además creo que en algún momento se podrá revertir de alguna manera el daño que ya hemos causado al medio ambiente.
O.L.: Siempre he tratado de cuidar el medio ambiente, desde comprar productos reciclables hasta reciclar todo lo que puedo.
R.P.: Sí, he comenzado últimamente a reciclar en casa.
¿Tenéis actualmente una relación sentimental? ¿Qué es lo que más valoráis?
G.B.: Sí, estoy en una relación. Valoro sobre todo la sinceridad y la franqueza.
O.L.: No tengo ninguna relación en estos momentos porque estoy bastante liado con mis compromisos personales. Y valoro en una persona el respeto, la inteligencia, la amabilidad, la independencia y la humildad.
R.P.: Ahora estoy soltero. La honestidad y el sentido del humor son lo más importante para mí. Si me haces reir y me respetas, me has ganado.
¿Película, libro y música favoritos?
G.B.: Película: En busca de la felicidad (Gabriele Muccino, 2006), libro: Poder sin límites (Tony Robins, 1983) y música: Where is the love? de los Black Eyed Peas.
O.L.: Película: En busca de la felicidad (Gabriele Muccino, 2006) y libros preferidos El alquimista (Paulo Coelho, 1988) y El secreto (Rhonda Byrne, 2006).
R.P.: Origen (Christopher Nolan, 2010), El secreto (Rhonda Byrne, 2006) y música pop en general.
¿Qué hacéis para mantener el contacto con los demás?
G.B.: La mejor manera que tengo de conectarme con los demás es ser abierto en todo momento y tratar de escucharles.
O.L.: Llamadas telefónicas, videollamadas, redes sociales…
R.P.: Envío mensajes la mayor parte del tiempo. Pero también hago llamadas y videollamadas a mis seres queridos. Depende del tiempo libre que tengamos ambas partes.
Por último, ¿cómo os ha cambiado la vida por la pandemia del covid-19? A nivel cotidiano, perspectivas de vida, prioridades…
G.B.: En perspectiva, diría que he aprendido una gran lección: valorar y agradecer esta vida que no es eterna. Y en cuanto a prioridades, que la salud es la base y pilar fundamental de cualquier ser humano. Por eso creo que tenemos que cuidarnos.
O.L.: La situación del covid-19 nos ha marcado a todos y sigue haciéndolo, por la incertidumbre de no saber qué va a pasar o por no saber a ciencia cierta lo que se puede o no se puede hacer. Solo espero que esta situación termine pronto y que volvamos a vivir, relacionarnos y viajar como antes.
R.P.: Me ha hecho valorar más a mi familia, el tiempo que paso con ellos y también a mis amigos y a las personas que quiero, en general. Creo que esta situación nos ha hecho más humanos. Pero una cosa que no me gusta nada es que también nos obliga a ser menos cariñosos (menos besos y abrazos)… Pero, por ahora, es lo que hay y hay que aceptarlo.
que rico
Oliver Lewis, my daddy…