spot_img

Calzoncillos de telas orgánicas: el futuro que vuelve

En los últimos tiempos estamos asistiendo a una revalorización de los calzoncillos de telas orgánicas. La ropa interior confeccionada con materiales de origen natural empieza a acortar distancias respecto a la moda íntima hecha con microfibras. La mayor conciencia ecológica de los usuarios, junto con las cualidades de las telas orgánicas usadas para la confección de calzoncillos, tienen gran parte de culpa en este revival.

En Belfusto os hemos hecho una pequeña lista con los tejidos naturales más usados en la confección de ropa interior masculina y con alguna que otra sorpresa innovadora que nos puede dar pistas de por donde irán las tendencias en calzoncillos orgánicos los próximos años.

calzoncillos de algódón
Boxer Andrew Christian Almost Naked Cotton hecho en algodón

Calzoncillos de algódón

Es, sin lugar a dudas, el tejido natural preferido para confección de ropa interior masculina. Prácticamente hegemónicos hasta hace pocas décadas, con la irrupción de las telas de microfibras los calzoncillos de algodón vieron reducidos su uso y su popularidad hasta el punto de que algunas marcas dejaron de usar este tejido orgánico para confeccionar sus prendas. Pero la existencia de un público fiel y constante, así como la cualidad y las propiedades del algodón, han hecho que en los últimos años grandes marcas de ropa interior masculina hayan retomado la producción de colecciones enteras de calzoncillos fabricados en este material. En la mayoría de los casos trabajando con materia prima de origen ecológico y certificada a nivel internacional. Una apuesta segura por la calidad y la sostenibilidad.

ropa interior de bambú
Conjunto de Camiseta y Slip Bamboo de TEAMM8 hechos con bambú

Ropa interior masculina de bambú

Otra de las telas orgánicas más destacadas en la fabricación de ropa interior masculina es el bambú. Sus cualidades antibacterianas, su función reguladora de la temperatura corporal y su tacto suave y agradable convierten a este material natural en uno de los preferidos por las marcas de calzoncillos para confeccionar sus prendas de origen natural. Clara alternativa a los calzoncillos de microfibras, la ropa interior de bambú aporta comodidad, resistencia y suavidad. Esto la hace perfecta para acompañar a tu piel a lo largo del día. Un ejemplo más de como el confort y el diseño en ropa interior no tienen por qué estar reñidos con el respeto al medio ambiente.

tejido de lino orgánico

Calzoncillos de lino

El lino orgánico es, junto con el algodón, la tela orgánica más usada para la confección textil. A pesar de que la mayoría de las marcas de ropa interior masculina no han optado aún por este tejido para la confección de calzoncillos, no cabe duda de que lo harán próximamente ya que estamos hablando de un material hipoalergénico y de origen natural. Es, por tanto, apto para todo tipo de pieles, cualidad muy valorada en la confección de ropa interior. Además, al ser un producto de origen natural, ecológico y sostenible en cuya producción no se han usado productos químicos ni pesticidas, las prendas de lino orgánico son mucho más resistentes al tiempo y a los lavados.

cáñamo para fabricar telas orgánicas

Calzoncillos de cáñamo

Otra de las telas orgánicas más destacadas es el cáñamo. A pesar de que su uso aún es muy esporádico en la confección de calzoncillos, existe un caso de éxito muy destacable: los dos mini slips Cannabis que Modus Vivendi incorporó en su colección Smooth Knit de enero de 2021. Fue la primera incursión de la marca en el uso de este material natural y, a juzgar por la respuesta del público, fue todo un acierto. No es de extrañar si tenemos en cuenta que la fibra del cáñamo es suave, larga y muy resistente. El resultado son prendas interiores transpirables, que se mantienen inalterables al paso del tiempo y que, además, son biodegradables. Sin lugar a dudas, un tejido total.

tejido de piña

La piña como base de telas orgánicas

Sí, la piña también puede ser la materia prima para la confección de tejidos de origen natural usados para la confección textil. Concretamente, las fibras de las hojas de esta fruta son las que aportan al tejido resultante la suavidad, la resistencia y la flexibilidad que lo caracterizan. Un ejemplo más de como la innovación unida al origen natural y sostenible de los materiales puede cambiarnos la vida a mejor. Y, de paso, dar un respiro al planeta que falta le hace.

¿Quieres darnos tu opinión?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Fotógrafos

Jacopo Paglione: la oscuridad luminosa

Una vez más, el espacio expositivo digital BOYS! BOYS! BOYS! (proyecto auspiciado por Ghislain Pascal en el seno de...

Charles Moriarty: reflejos en un ojo dorado

Las paredes virtuales de BOYS! BOYS! BOYS!, el proyecto expositivo de Ghislain Pascal, acogen hasta el próximo 31 de...

Kuba Świetlik: el destello de un detalle

Durante todo el mes de octubre de 2022, BOYS! BOYS! BOYS! (la sala de exposiciones online de Ghislain Pascal)...

Artículos Relacionados