Paolo, Martín y Luís. Una magnífica tríada de modelos masculinos para presentar al mundo una de las colecciones más exitosas de Modus Vivendi de la temporada pasada: The Popular. La extensa línea de calzoncillos y ropa deportiva de la marca griega lució de la mejor manera posible sobre los cuerpos de estos tres titanes en una sesión fotográfica cargada de deportividad. Aprovechamos el momento para hacerles algunas preguntas y conocerles un poco mejor.
El éxito en la vida suele ser la combinación de varios factores. Y en el mundo de la ropa interior masculina y los bañadores para hombre algunos de esos factores (indispensables) son los modelos masculinos escogidos y el trabajo fotográfico realizado. Un ejemplo es la colección The Popular de Modus Vivendi. Bajo las órdenes del fotógrafo Joan Crisol, Paolo, Martín y Luís desatan todo su encanto en una sesión dinámica, plástica y original donde los tres modelos masculinos y musculados representan los roles de quarterback y cheerleader. Si esto no es éxito, se le parece mucho.
Entrevista a los modelos masculinos de Modus Vivendi
Empezamos por ti, Paolo: ¿tienes alguna cita o frase recurrente que te motive?
Sí, mi cita vital es: «ríe siempre». Ríe aunque piensen que estás loco pero nunca triste. Ríe aunque el mundo se esté viniendo abajo. Y sigue riendo porque hay personas que viven por tu sonrisa… y hay otras a las que solo les queda rabiar cuando se dan cuenta de que no pueden apagarla.
¿Qué es la belleza para vosotros? ¿Os parece algo importante o que deba ser apreciado?
Paolo Bellucci: La belleza es una forma de expresión. Ser nosotros mismos.
Luís Beltrán: Para mí la belleza no es simplemente algo superficial, algo que puedas ver a simple vista. Porque lo físico lo encuentras en todos lados pero una persona que por dentro sea de buen corazón, que sea amorosa, que sea respetuosa, simpática, que llegue a conectar con los demás, que tenga buena vibra… eso es lo hermoso para mí. Es bello.
En los últimos tiempos se habla mucho de la inclusión y la diversidad. ¿Cómo creéis que se podría mejorar en este campo?
Luís: Pienso que deberíamos empatizar con todas las personas en general, independientemente de su raza, sexo, ideología, de cómo vistan o de cómo piensen. Podríamos vivir en una sociedad en armonía si respetáramos que todas las personas son diferentes y que todos tenemos puntos de vista diferentes. Para ser iguales tenemos que aceptar que cada uno de nosotros tiene un valor y el resto también lo tiene. Es lo que creo.
Paolo: No seré yo quién diga qué se debe hacer por la diversidad. Creo que la diversidad es una forma de libertad y ninguno puede privarnos de la libertad. Por tanto, el camino correcto sería que nos dejaran ser libres para expresar lo que somos cada uno.
¿Qué es lo que encontráis más sensual en vuestras parejas?
Luís: La mirada, la forma en que me mira es lo más sensual para mí.
Paolo: Encuentro sexy o sensual la personalidad. La manera de expresarse de la otra persona… y en segundo lugar la parte estética.
Martín Ivanov: Ummm… como hace mucho tiempo que no tengo pareja ¡ya ni me acuerdo! Es broma… tal vez la capacidad de hacerme reír o sonreír, su sentido del humor… y unos brazos grandes también ayudarían.
Martín, ¿eres de los que les gusta estar a la última y siempre están comprándose el último producto de moda?
Absolutamente no. No soy un tío que se obsesione fácilmente con algo nuevo o innovador. Sobre todo porque no me gusta la tecnología y se me da muy mal… Así que cuanto más old school, mejor para mí.
Ha sido un año difícil para todos y, en cierta manera, cada uno de nosotros hemos necesitado de alguna «victoria» para seguir adelante. ¿Cuál ha sido la tuya, Martín?
Pues, la verdad, mi victoria personal para este año sería acabar de forma satisfactoria la reforma de mi piso, que ha resultado ser mucho más complicada de lo que pensaba.
Para acabar, ¿Cómo os ha afectado la pandemia del Covid-19? ¿Habéis conseguido recobrar un cierto equilibrio?
Martín: La pandemia nos ha puesto en una situación muy difícil y estresante. Pero, para mí personalmente, también ha sido un lapso de tiempo que logré aprovechar de manera positiva. Aprendí otro idioma (español) y pude acabar un máster que había empezado el año anterior.
Paolo: Creo que la pandemia ha cambiado un poco la manera que tenemos todos de afrontar y vivir la vida. Desde las cosas más pequeñas como programar un viaje hasta los afectos personales y los sentimientos. Nos ha permitido entender como de valioso puede ser un simple «te quiero». Cosas que, tal vez, antes pasaban desapercibidas.