Alexander Courtman quedó cautivado por la fotografía no hace muchos años. Por su objetivo, desacomplejado y certero, se filtra un bello propósito: acercarse al alma a través del cuerpo. La serie fotográfica «FLO» concebida en colaboración con su amigo y artista alemán Florian Noethe, asalta las paredes virtuales de BOYS! BOYS! BOYS! en una exposición en línea que puedes disfrutar hasta el próximo 31 de mayo. Todas las instantáneas de «FLO» conforman un tapiz visual en el que tomando perspectiva se enhebran (en un precipitado emocional) atracción, libertad y fragilidad.
«FLO» se concibió como una serie de fotos que Alexander tomó de Florian, quien posteriormente las intervendría en un requiebro perfomático. Florian dispuso estratégicamente algunos objetos cotidianos sobre ellas y Alexander volvió a fotografiar las imágenes creando una doble capa de significados. Una lámina concentrada de realidad y artefacto.
Las calles de agua de Alexander Courtman
Más que atravesar con la mirada las imágenes de «FLO», hay que navegar entre ellas. Como si camináramos por una ciudad atravesada por avenidas fluviales, la incursión al universo compartido de Alexander Courtman y Florian Noethe es un fluir continuo de emociones y energía. Charlamos con el fotógrafo tudesco:
¿En qué momento tuviste claro que la fotografía iba a ser una pulsión importante en tu trabajo artístico?
La fotografía o el arte en general han sido importantes para mí desde que tengo uso de razón. Aunque todo comenzó hace tres años cuando un amigo me prestó una cámara y empecé a experimentar y a explorar mi propia visión sobre la fotografía. He estado trabajando como estilista, maquillador y peluquero para editoriales y campañas de moda durante más de veinte años. Me encanta mi trabajo pero el giro hacia la fotografía ha despertado en mí un deseo desconocido y ocupa mi corazón más que cualquier otra cosa.
¿Cómo crees que todos esos años trabajando en el mundo de la moda han influido en tu visión como fotógrafo?
En el mundo de la moda el objetivo principal es vender algo. Y en mi obra fotográfica tiendo a ir en la dirección contraria. Lo que más me atrae como fotógrafo es centrarme en las emociones y en las situaciones honestas. La fotografía de moda en sí misma también me fascina porque me encanta la moda. Pero lo mas importante para mí es el ser humano que hay detrás de todo.
¿Cómo surgió la idea de la serie fotográfica «FLO»? En todas sus imágenes, la complicidad y honestidad con la que te acercas a tu amigo Florian Noethe es brillante ¿cómo fue compartir el proceso de creación con otro artista?
Incluso antes de que nos hiciéramos muy buenos amigos, Florian fue mi primera musa. Confiamos el uno en el otro y me asombran su mente creativa y su alma artística. Desde el primer segundo en que nos conocimos supe que íbamos a crear arte juntos tarde o temprano. La idea de «FLO» fue el resultado de una de las muchas lluvias de ideas que desarrollamos juntos.
En las instantáneas de «FLO» los objetos cotidianos cubren los genitales de Florian. Sólo con esta decisión propones una profunda reflexión sobre la representación de la belleza y el cuerpo masculino en la actualidad. ¿Hoy en día es posible sentirse libre para crear?
Soy muy consciente de que tengo el privilegio de sentirme libre en general. Pero también creo que esa sensación también es un estado de ánimo. Así que todo mi trabajo artístico se basa en esa energía. Sería muy feliz si mi arte pudiese difundir un atisbo de esperanza para aquellos que no tienen o no sienten la libertad.
¿Has sufrido algún tipo de censura en las redes sociales por exponer tus creaciones?
No, pero sí soy consciente de su existencia; ya sea en BOYS! ¡BOYS! BOYS! o en Yummy Magazine, por ejemplo. Siempre intento respetar las normas de las redes sociales aunque no necesariamente esté de acuerdo con ellas. A veces tengo la sensación de que detrás de ellas no solo hay algoritmos.
La exposición virtual «FLO» puede visitarse en BOYS! BOYS! BOYS! desde el 3 al 31 de mayo de 2022. Este es el enlace para acceder a ella: www.boysboysboys.org