The Little Black Gallery es una encantadora galería fotográfica que ya de por sí justifica la visita al barrio londinense de Chelsea. Además de contar con el fondo fotográfico de Bob Carlos Clarke, es el centro de operaciones de Ghislain Pascal: el principal responsable del proyecto artístico BOYS! BOYS! BOYS!. Engendrado como una plataforma artística para amplificar y descubrir talentos en el fluido negociado de la fotografía gay y queer, su última propuesta es una suntuosa revista bianual – BOYS! BOYS! BOYS! Magazine – con todos los ribetes necesarios para convertirse en objeto de culto.
BOYS! BOYS! BOYS! Magazine recopila en su primer número imágenes de diez fotógrafos de diez nacionalidades distintas dispuestos a seducir con su arte, deslumbrar con sus miradas y reivindicar su lugar en el proceloso mundo de las bellas artes.
Magníficamente diseñado por el Studio Kunze, entre sus 160 páginas podemos descubrir las vibrantes cosmografías de Alex Avgud (Rusia), Domenico Cennamo (Italia), Michael Epps (EE.UU), Serge Le Hidalgo (España), Matheus Katayama (Brasil), Krzysztof Marchlak (Polonia), Paul McDonald (Reino Unido), Niv Shank (Israel), Michael Søndergaard (Dinamarca) y Tyler Udall (Canadá). BOYS! BOYS! BOYS! Magazine está a la venta en boysboysboys.org y en librerías y quioscos especializados en varios países.
La aparición de la revista BOYS! BOYS! BOYS! es la derivada lógica de la mente inquieta de Ghislain Pascal, un agente artístico y coleccionista fotográfico que ha conseguido en pocos meses posicionar la página web boysboysboys.org como una referencia ineludible para los amantes de la fotografía contemporánea.
Sus exposiciones virtuales, los cortos y entrevistas con los fotógrafos que forman parte de su comunidad y la posibilidad de comprar online las imágenes más fascinantes de su catálogo, convierten a la sección digital del proyecto BOYS! BOYS! BOYS! en un galvanizador idóneo para resistir en tiempos de pandemia.
Condenados a un mundo en el que (de momento) las exposiciones físicas, los eventos artísticos y las visitas a galerías quedan supeditadas a las medidas de seguridad, la propuesta online de BOYS! BOYS! BOYS! mantiene despiertos el amor por la fotografía y el vértigo de descubrir planteamientos artísticos seductores.
Ghislain Pascal: We are family!
Tras el carácter afable de Ghislain Pascal laten las pulsiones de un agente artístico y galerista comprometido con sus fotógrafos. Escucharlo es asegurarse de que estamos hablando con una de esas personas difíciles de encontrar: las que reniegan del esnobismo y hacen proselitismo de la honradez y la dignidad. Alguien que prefiere aconsejar y proponer itinerarios a imponerlos.
Comencemos fijando el marco conceptual: ¿Cómo definirías la fotografía queer y gay?
En BOYS! BOYS! BOYS! nos autodenominamos «el hogar de la fotografía gay y queer» en tanto en cuanto todos nuestros fotógrafos se identifican como queers o gays. Eso es lo que nos define. Somos una plataforma artística que a día de hoy representa a más de 60 fotógrafos de 25 países incluyendo China, India, Irán, Polonia, Rusia y Turquía. Territorios donde los derechos humanos de las personas homosexuales están reprimidos y las vidas de las personas queers están amenazadas y en constante peligro.
Todo lo que hacemos es poner el foco sobre estos fotógrafos y mostrar sus trabajos al mayor número de personas posibles a través del prisma de la fotografía artística. Sus imágenes nos ayudan a definir qué es la fotografía gay y queer.
¿Por qué es más necesario que nunca promover y difundir la fotografía gay y queer?
La respuesta sencilla y simple es que la fotografía queer y gay está muy infrarrepresentada en el mundo de las bellas artes y mucho más en los medios de comunicación mainstream.
En BOYS! BOYS! BOYS! volcamos nuestros esfuerzos en luchar contra eso. Tratamos de difundirla y convertir todo este caudal creativo en una corriente a tener muy en cuenta en el contexto de la fotografía artística.
Nuestro objetivo es alcanzar audiencias globales, llegar a muchas personas y penetrar en el canon.
Desde The Little Black Gallery, galería artística que fundaste junto con Tamara Beckwith Veroni en 2008 y desde los libros y ahora magazines de BOYS! BOYS! BOYS! siempre te has dedicado a encuadrar, tutelar y cuidar la fotografía gay y queer. ¿Has notado algún cambio significativo durante todos estos años?
Si te soy sincero y franco: nada ha cambiado. Si hay algo que parece que se ha instalado mucho más en el mundo estos últimos años es la represión y la homofobia. Por eso es tan importante luchar. No estamos avanzando.
Me desconcierta mucho que a pesar del éxito de BOYS! BOYS! BOYS! resulta casi imposible que los medios de comunicación tradicionales escriban sobre ello o que otras galerías y editoriales se involucren. Por eso decidí publicar nuestra propia revista. No estoy dispuesto a esperar.
¿Cómo es la relación que estableces con los fotógrafos que acoges y representas?
BOYS! BOYS! BOYS! ha crecido de manera orgánica durante los últimos tres años. De los más de 60 fotógrafos que representamos, contacté con algunos de ellos y otros se pusieron en contacto conmigo.
Para mí ha sido muy importante encontrar y representar a fotógrafos de tantos países diferentes, no solo fotógrafos de Europa y Estados Unidos. Nuestra propuesta tiene que ser global. Me gusta pensar que formamos parte de una comunidad ya que todos los que la integramos tenemos un gran interés en que esto sea un éxito. Siempre les digo a mis fotógrafos que, a pesar de que suene a tópico, se recoge lo que se siembra.
¿Cómo consigues mantener tu pasión y devoción por el arte en medio de una pandemia?
Soy una persona muy positiva y solo dirijo mi mirada hacia el futuro. Pero, obviamente, el año pasado fue terrible para todos. Tuvimos que cancelar exposiciones y eventos de BOYS! BOYS! BOYS! en Berlín, Londres, Los Ángeles, Nueva York, Oslo y Sydney. De hecho, no pudimos montar ninguna exhibición física el año pasado.
Pero, en lugar de parar y no hacer nada, publicamos nuestro segundo libro BOYS! BOYS! BOYS! (agotado en estos momentos) con la editorial teNeues | MENDO, que se agotó a las pocas semanas y lanzamos nuestra nueva plataforma de arte on line: www.boysboysboys.org
En nuestra página web organizamos exposiciones mensuales, vendemos obras de arte y libros y presentamos películas y entrevistas con nuestros artistas. Y hace pocos días hemos lanzado el primer número de la revista BOYS! BOYS! BOYS!. Así que ya ves, no hemos parado ni un instante.
- BOYS! BOYS! BOYS! | Instagram