spot_img

JordanRiver Michaels: corazón elástico

Como un alter ego en el que no reconocerse pero desde el que se canalizan las pulsiones más profundas y las emociones más relevantes y reveladoras. Como si estirara su corazón tanto que quedara desprotegido y al amparo de la vulnerabilidad. Así, como una suerte de juego de espejos deformados entre fotógrafo y sujeto fotografiado, concibe JordanRiver Michaels (EE.UU., 1997) buena parte de sus imágenes. La serie "Enchiridion" (disponible desde el 1 al 30 de julio de 2022 en la galería virtual BOYS! BOYS! BOYS!) desgrana, al compás de una letanía mística y sagrada que emparenta pasado con futuro, una retahíla de aproximaciones contundentes a temas tan profundos como la belleza, la soledad, la melancolía o la fugacidad de la vida humana. Todo amalgamado en una fina y suave capa surrealista que barniza de manera homogénea los apuntes brillantes de un joven fotógrafo al que merece la pena seguir.

Durante todo el mes de julio la extensión online y queer (capitaneada por Ghislain Pascal) de la galería The Little Black Gallery exhibe la serie fotográfica «Enchiridion» del fotógrafo estadounidense JordanRiver Michaels. La decena de imágenes que revisten las paredes virtuales de BOYS! BOYS! BOYS! entonan un salmo deslumbrante en el que, a golpe de sentimiento y desgarro, se nos coloca en la encrucijada entre seguir indagando y fijarnos concentradamente en ellas o escapar de sus redes.

JordanRiver Michaels Photography
If We Were The Body © JordanRiver Michaels

Tal y como el creador de «Enchiridion» apunta: «mi cuerpo se convierte en el sujeto de una narrativa que me permite expresar emociones. Miro a la religión como una forma de interpretar mi fascinación y curiosidad por la muerte. Presento mi cuerpo como un objeto de pureza y sacrificio, utilizando mi interés por la moda y la pintura como lente para atraer al espectador a mi espacio personal». Desde ese desdoblamiento y con la Biblia como telón de fondo de un estudiado escenario, emergen los versículos centelleantes de JordarRiver Michaels.

Exposición Fotográfica BOYS! BOYS! BOYS!
Undrinkable River © JordanRiver Michaels

JordanRiver Michaels: Imparable

El talento creativo de JordanRiver Michaels no se circunscribe al cuarto oscuro de la fotografía. Su resplandor ilumina también las asignaturas que imparte como profesor en el instituto. Y en ese ínterin entre las sombras y los reflejos lumínicos atiende y responde las preguntas de Belfusto.

Fotografía Gay y Queer
Rose Portrait © JordanRiver Michaels

¿Cómo empezó tu interés por la fotografía y cuándo decidiste ser el sujeto de tus imágenes?

Mi interés por la fotografía comenzó cuando tenía 8 años. Empecé a observar y a interesarme por las aves y quería capturar cada pájaro que veía. Mis padres me regalaron una cámara fotográfica Canon con trípode y me sentaba al aire libre durante horas a esperar que viniesen los pajarillos. Así pude desarrollar mis habilidades fotográficas durante mucho tiempo. Cuando comencé la escuela secundaria me matriculé en las clases de arte y me dijeron que no era lo suficientemente bueno.

Eso fue lo mejor que me pudo pasar. Decidí inscribirme en la Baltimore School For The Arts (una prestigiosa escuela de arte de Maryland). Me aceptaron y viví, desde una edad temprana, la vida de un estudiante de arte a tiempo completo. En la BSA, Kyle Tata -mi instructor de cine- me abrió el mundo de la fotografía conceptual y la fotografía cinematográfica. Me enamoré de la idea de contar historias a través de las imágenes y poco a poco fui convirtiéndome en el tema de mi propio trabajo. Después de graduarme en la BSA, asistí a la Parsons School for Design y al Maryland Institute College of Art. Seguí muy interesado en la fotografía e intenté encontrar modelos pero no fue tarea fácil. A día de hoy sigo teniendo muchos problemas para encontrar modelos. Pero me he implicado mucho más con mi trabajo creativo y con los temas que desarrollo al ser yo mismo el sujeto.

Fotografía Artística JordanRiver Michaels
Eyes Are The Lamp Of The Body © JordanRiver Michaels

La serie fotográfica que se expone este mes en BOYS! ¡BOYS! BOYS! se titula «Enchiridion», una palabra griega que se traduce como compendio o tratado y que está vinculada a la religión. ¿Qué intentas plasmar en estas imágenes?

Utilicé extractos de textos religiosos para cada fotografía. Mi idea era basarme en el fragmento de texto y crear una imagen para ello. Quería dar un nombre a la serie fotográfica que remitiera a más de un libro religioso. Un «Enchiridion» es un libro que contiene información esencial sobre un tema que en este caso específico está relacionado con los escritos religiosos.

Fotografía Queer JordanRiver Michaels
Death of Young Soldier © JordanRiver Michaels

El juego de sombras y claroscuros de «Enchiridion» te relaciona con una tradición pictórica clásica que, pasada por tu tamiz, se convierte en una nueva y fabulosa combinación de emociones arrebatadoras barnizadas con pinceladas surrealistas. ¿Qué pintores y fotógrafos te han influido más?

Los fotógrafos que más me han influido son Robert Mapplethorpe y Francesca Woodman. Aunque admiro a muchos, ellos dos siempre han hecho que no decaiga y me han descubierto nuevos conceptos e ideas sorprendentes. En cuanto a la pintura, mi estilo favorito son los bodegones holandeses y el pintor que más adoro es Salvador Dalí.

Boys! Boys! Boys! the home of queer photography
Lost War © JordanRiver Michaels

Una de las cosas que más impresionan de «Enchiridion» es que parece que te muestras pero no te revelas. ¿Son tus autorretratos la mejor definición de ti mismo?

Es cierto que me utilizo como sujeto pero no concibo mis obras como autorretratos. Aunque mis propios sentimientos y mi vida han inspirado mis fotografías, me veo en cada una de ellas como una persona que refleja mis propias historias pero en las que no acabo de ser totalmente yo mismo. Me resulta más fácil interpretar un personaje en mis fotografías para transmitir una emoción profunda y contar al mundo mis historias.

Series fotográfica Enchridion
Voyeur Of Ones Self © JordanRiver Michaels

¿Cómo vives tu relación con las redes sociales? ¿Crees que son un impulso para expandir tu arte o has sufrido algún tipo de censura?

Esta es una pregunta complicada. Por una parte, además de ser un artista plástico enseño arte y diseño a cientos de estudiantes de secundaria cada año. Tengo que mantener mis creaciones artísticas personales alejadas de mi vida docente. Esa es la principal censura con la que tengo que lidiar. Es casi como vivir una doble vida.

Además, me he encontrado con que algunas de mis obras han sido retiradas de las redes sociales por desnudos o contenido «inapropiado». Entiendo por qué se retiran y he decidido publicar las obras susceptibles de ser eliminadas en mi página web personal. En general, las redes sociales me han ayudado a expandir mi trabajo y me han permitido conocer y trabajar con artistas increíbles de todo el mundo. Es una herramienta muy potente para la publicidad y la comunicación masiva.

La muestra fotográfica «Enchridion» estará disponible en BOYS! BOYS! BOYS! desde el 1 al 30 de julio de 2022. Aquí tienes el link para visitarla: www.boysboysboys.org

  • JordanRiver Michaels| Instagram
  • BOYS! BOYS! BOYS! | Web
  • Imagen de cabecera: Covered Face © JordanRiver Michaels
- Publicidad -spot_img

1 COMENTARIO

¿Quieres darnos tu opinión?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Artículos Relacionados