¿Sabías que hay un concepto finés que describe la sensación placentera de quedarse en casa bebiendo en ropa interior tranquilamente? Sí, la palabra en cuestión es Kalsarikänni cuya traducción corta y rápida sería beber en gayumbos. Un acto en apariencia trivial, beber alcohol solo o en compañía de otra persona de manera confortable en tu casa sin la intención de salir, pero que contempla toda una filosofía vital.
Si algo hemos aprendido estos últimos años -gracias a convertirlo todo en alguna cosa susceptible de ser instagrameada– es que los países nórdicos despliegan su ideosincrasia con gran armonía. Los daneses pasan las semanas abonados al Hygge, esa actitud vital de buscar la comodidad y lo acogedor en todas las facetas del día a día.
Los suecos y noruegos se decantan por el Lagom, su reformulación del justo medio aristotélico y al que ellos le dan una pátina de moderación y equilibrio que termina cristalizado en Instagram en una foto muy cuqui con una galletita y una tacita de café encantadoras. Una filosofía de vida, el ni mucho ni poco, que les ayuda a alcanzar la felicidad pero que destila unas gotas de puritanismo que el Kalsarikänni finés no desprende.
Kalsarikänni: beber en gayumbos y encontrar la felicidad.
En 2018 el periodista Miska Rantanen publicó el libro: «Kalsarikänni. El arte finlandés de pimplar en gayumbos y encontrar la felicidad» (Zenith, Editorial Planeta). Más de 180 páginas dedicadas a encuadrar y definir un concepto que pivota sobre esa sensación, después de un largo día de trabajo, de beber alcohol en la tranquilidad de tu sofá, de tu sillón favorito sin nadie que moleste, con tu ropa interior más cómoda y desconectando del mundo exterior. Como comprenderéis, el libro de Miska se convirtió en el manual de referencia de buena parte de la redacción de Belfusto ?
El Kalsarikänni (que en la magnífica traducción al castellano de Aina Girbau se denomina Gayumbotaja) es un arte para relajarse, desconectar y disfrutar. Toda una corriente vital en Finlandia, un país que es el tercer territorio más próspero del mundo y que hace dos años fue catalogado por la ONU como el país más feliz del mundo.
Este hábito está tan extendido en Finlandia que forma parte de su idea de felicidad. Y se enorgullecen de ello. La Junta de Turismo finlandés editó una página con emojis descargables que representan su cultura. Y entre ellos destacan los emoticonos del Kalsarikänni.
Si la gayumbotaja es una suerte de camino a la relajación y la placidez mental, ¿en qué consitiría un buen Kalsarikänni? Primero, en elegir tu bebida alcohólica favorita (un buen vino, una buena cerveza artesanal…) y un aperitivo para acompañar. Despúes elegir tu ropa interior más cómoda y abandonarse plácidamente en el sofá. Desconectar y disfrutar.
Y no intentes buscar fotos en Instagram sobre este hábito. Existen pero son muy pocas. El Kalsarikänni es algo real, sin afectación. La actividad en sí no es muy fotogénica y sus practicantes no buscan salir bien en una foto y compartirla con el mundo. Buscan relajarse. Y doy fe: lo consiguen.
- Fotografías: Agacio, Modus Vivendi