spot_img

Krzysztof Marchlak: nadando en la oscuridad

Polonia, años 80. La misma década y las mismas latitudes que cobijaron la conmovedora historia de Ludwik y Janusz (narrada magistralmente por Tomasz Jedrowski y cuya traducción al castellano -"Nadar en la oscuridad"- acaba de ver la luz en la editorial Dos Bigotes) también presenciaron el nacimiento de Krzysztof Marchlak (Cracovia, 1987). Ubicado en la intersección entre la pintura y la fotografía, el imaginario del artista polaco cristaliza con una pulsión fulgurante en la serie fotográfica "I would give you my heart"(que puedes disfrutar en la exposición virtual organizada por BOYS! BOYS! BOYS! hasta el próximo 1 de octubre). Imágenes que remolinean sensibilidad y compromiso y que levantan acta de un tiempo y muchos lugares. Retratos que encierran historias. Literatura y fotografía. Arte y vida. Nadando contra los elementos. Iluminando la oscuridad.

Las composiciones visuales que Krzysztof Marchlak nos ofrece en «I would give you my heart» (la exposición virtual que organiza BOYS! BOYS! BOYS! hasta el próximo 1 de octubre) están compuestas de esa mezcolanza (difícil de encontrar) capaz de abrir interrogantes en quienes las observamos, crear emociones de las que es complicado desprenderse en mucho tiempo y despertar elogios unánimes por su sagacidad para unir arte y compromiso social con una facilidad apabullante.

Krzysztof Marchlak I would give you my heart
«I would give you my heart (Poland III)» ©Krzysztof Marchlak

El fotógrafo polaco captura, en un estudiado ejercicio de composición, un destilado conceptual que atropella cualquier prejuicio y provoca un aluvión de sensibilidad que arrambla con los fundamentos más sólidos de la normatividad. Los modelos retratados en «I would give you my heart» se identifican como no binarios o no heteronormativos y aparecen siempre desnudos con el pasaporte de su país tapándoles los genitales. Extrañeza y familiaridad se funden, con la misma efectividad que en David LaChapelle, para interrogarnos sobre el alcance del arte contemporáneo.

I would give you my heart exposición
«I would give you my heart (Algeria)» ©Krzysztof Marchlak

Alegoría de sueños inalcanzables, metáfora de la búsqueda de un territorio más amable para poder vivir, alegato contra la intransigencia o epifanía de la libertad truncada. Todo cabe en una imágenes magnéticas que nos obligan a enfrentarnos a fantasmas propios y colectivos. «I would give you my heart» es una sucesión de instantáneas que quedan atrapadas en la retina del espectador para, poco a poco, ir alcanzando su corazón.

Krzysztof Marchlak: imágenes de un devenir

Con una brújula pedagógica alineando sus respuestas y una amabilidad permeable en cada comentario, Krzysztof Marchlak contesta las preguntas de Belfusto con afán constructivo y optimista.

Krzysztof Marchlak Queer Photography
«I would give you my heart (Czech Republic)» ©Krzysztof Marchlak

¿Cómo y cuándo comenzó tu interés por la fotografía? ¿En qué momento percibiste que te manejabas muy bien en varias disciplinas artísticas?

Me doctoré en Bellas Artes en 2018 en la especialidad de pintura de caballete pero mi proyecto de investigación final fue un collage compuesto por un autorretrato fotográfico y pintura al óleo sobre lienzo. A partir de ese momento comencé a desenvolverme en ambas disciplinas artísticas. Mi primera exposición, en la que me presenté como fotógrafo, tuvo lugar en Cracovia en 2019. El conocimiento de las técnicas clásicas de los viejos maestros, la teoría del color, el estudio de la composición y la conciencia de cómo la escala de una obra de arte juega un papel fundamental, me ayudaron a encontrar mi propio estilo y a crear mis fotografías.

No obstante, pienso que ambos procesos creativos requieren estados mentales diferentes. La fotografía es un arte más dinámico inspirado por otras personas externas. Toda la variante creativa de la fotografía es una combinación de mis propias ideas y de la individualidad de un modelo. La pintura, por su parte, requiere que esté solo en el estudio y constantemente enfocado en mi mundo interior y en mi imaginación. En mi opinión, la fase de posproducción de la fotografía (en la que utilizo diferentes técnicas) se parece mucho a la pintura. Durante la posproducción pienso como un pintor. No me limito a plasmar la imagen que mi cámara captura. Necesito ir mas allá.

Fotografía Boys! Boys! Boys!
«I would give you my heart (France)» ©Krzysztof Marchlak

“I would give you my heart” es una hermosa polifonía de símbolos y metáforas que se elevan maravillosamente por encima de la cruda e hiriente realidad de los derechos de las personas LGTBIQ+. ¿Cuál fue el detonante que te hizo materializar el proyecto?

Nací a finales de los 80 cuando ser gay en Polonia todavía era un tabú. Al crecer, la realidad que me rodeaba comenzó a cambiar para convertirse en un lugar más tolerante con personas mucho más concienciadas. No tenía previsto crear arte de temática social. Una noche de otoño de 2018, mientras leía el ensayo «La desobediencia civil» (Henry David Thoreau, 1849) y teorizaba sobre el lugar perfecto para vivir, comencé a pensar en el sueño que tenían mis padres durante los años 90: conseguir una «green card», una tarjeta de residencia permanente en EE.UU que ellos veían como un símbolo de la búsqueda de una realidad mucho mejor. Pero el mito del sueño americano fracasó después de mi primer viaje a Florida y Nueva Orleans. Comprendí que el lugar perfecto no existía y que debería intentar crearlo allá donde estuviese. Esa misma noche me agencié mi primera cámara de fotos e hice mi primer autorretrato con un pasaporte abierto por la página de mi visa estadounidense. Poco después, decidí abrir el proyecto a otras personas para no limitarlo solo a mi experiencia personal. Mientras trabajaba en esta serie fotográfica, la situación de las personas LGTBIQ+ en Polonia se volvió más difícil y controvertida. Como resultado de estos momentos complicados, varias personas no dudaron en contactar para decirme que estaban dispuestas a colaborar conmigo. Me empoderé y me inspiré para crear más fotografías y nuevos proyectos.

Fotógrafo Krzysztof Marchlak
«I would give you my heart (Poland VI)» ©Krzysztof Marchlak

Los modelos de «I would give you my heart» se reconocen como no binarios o no heteronormativos. ¿Cómo concebiste las sesiones de fotos con ellos?

Al principio retraté a personas que ya conocía. Pero después decidí anunciar en mi cuenta de Instagram que estaba buscando nuevos modelos para ese proyecto. Cualquiera podía participar. Buscaba gente corriente. No solo modelos profesionales. Cada sesión de fotos fue precedida por una reunión para tomar un café y charlar al respecto. Durante la sesión fotográfica y la fase de posproducción, los modelos siempre estuvieron involucrados en el proceso creativo. Quería que fueran conscientes de la forma en la que iba a representarlos. Creo, realmente, que la fotografía es una herramienta mágica que materializa la belleza de cada persona y la historia única que todos albergamos.

Exposición fotográfica Krzysztof Marchlak
«I would give you my heart (Poland X)» ©Krzysztof Marchlak

La sensibilidad que subyace en todas las imágenes de «I would give you my heart» va más allá de los límites de las instantáneas y se instala durante mucho tiempo en la experiencia del espectador. ¿Crees que la sensibilidad puede ser el arma definitiva contra la intransigencia y la intolerancia o es demasiado ingenuo tener esa esperanza?

No usaría la palabra “arma” ya que contiene un significado violento pero sí creo que el arte en general puede ser una herramienta de cambio profundo en la percepción individual del mundo. Durante muchos años he estado trabajando en el Departamento de Educación del MOCAK (Museo de Arte Contemporáneo de Cracovia) generando y auspiciando conversaciones sobre la complicada realidad que revela el arte. Creo que los estímulos visuales que te proporcionan más preguntas que respuestas ayudan a socavar la perspectiva simple y polarizada de una visión estrecha del mundo en blanco y negro. Realmente espero que mi arte, por encima de la experiencia estética, avive cierta sensibilidad en el espectador. Puede parecer trivial pero solo podemos cambiar el mundo mediante la sensibilidad de las personas que lo componen. El título de esta serie fotográfica remite a ello.

Exposición Fotografía Queer
«I would give you my heart (Poland VII)» ©Krzysztof Marchlak

¿Crees que las redes sociales perpetúan estereotipos tóxicos sobre la masculinidad y su representación gráfica?

Por suerte existen muchas posibilidades de encontrar diferentes representaciones de la masculinidad en las redes sociales. Gracias a Internet, entendida como fuente abierta de diferentes ideas de todo el mundo, ya no estamos limitados a las perspectivas locales. Siempre debemos ser selectivos y tener la mente abierta al referirnos al imaginario virtual. Creo que lo más tóxico es educar en el odio. Cada visión de la «masculinidad» está bien si encaja en nuestras creencias individuales y ni limita ni va en contra de la libre expresión de los demás. Lo sé: soy un utópico y podría parecer que vivo en una burbuja idealizada. Pero pienso que gracias a una educación adecuada podemos cambiar el mundo para mejor. Tratemos los estereotipos como una referencia histórica para construir un futuro basado en la autoexpresión, no en las reglas que la sociedad pergeñó para cada uno de nosotros.

La exposición virtual «I Would Give You My Heart» de Krzysztof Marchlak está disponible en BOYS! BOYS! BOYS! desde el 4 de septiembre al 1 de octubre. Puedes visitarla haciendo click aquí: www.boysboysboys.org

  • Krzysztof Marchlak| Instagram
  • BOYS! BOYS! BOYS! | Web
  • Imagen de cabecera: Composición a partir de las imágenes «I would give you my heart (Poland VIII)» y «I would give you my heart (Italy)» ©Krzysztof Marchlak

- Publicidad -spot_img

1 COMENTARIO

¿Quieres darnos tu opinión?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Artículos Relacionados