spot_img

Kuba Świetlik: el destello de un detalle

Es muy común en la fotografía artística encontrarse con creadores que compaginan sus pulsiones creativas más arriesgadas con una trayectoria impecable en el mundo de la moda. Incluso hay algunos en los que las compuertas entre ambos territorios quedan permanentemente levantadas con una elegancia y precisión admirables. Es el caso de Kuba Świetlik. El joven fotógrafo polaco afincado en Berlín desliza sus diálogos sobre intimidad, masculinidad y memoria en unas instantáneas centradas en los detalles por las que se cuelan sus aciertos en el terreno de la fotografía lifestyle. Las imágenes pertenecientes a la serie fotográfica "In The Light Of An Afterimage" (disponible desde el 1 al 31 de octubre de 2022 en el espacio expositivo virtual de BOYS! BOYS! BOYS!) son llamaradas reminiscentes de una ternura irresistible.

Durante todo el mes de octubre de 2022, BOYS! BOYS! BOYS! (la sala de exposiciones online de Ghislain Pascal) dedica su espacio virtual a la serie fotográfica «In The Light Of An Afterimage». Diez propuestas de las que perduran en la memoria firmadas por el fotógrafo Kuba Świetlik.

Como si fueran complejos moleculares que activan sendas inexploradas en nuestra consciencia, las imágenes del fotógrafo residente en Berlín consiguen despertar -gracias a una finura extrema en la elección del encuadre y a una elegancia orgánica en el uso de la luz- sensaciones dormidas mecidas por la sensualidad.

Luca - Kuba Świetlik - Fotografía Queer
Luca © Kuba Świetlik

Kuba Świetlik: sentido y sensualidad

El aplomo creativo de Kuba Świetlik gira en torno al cuerpo masculino al que exprime -metafóricamente- para intentar destilar la fórmula magistral del deseo. Al mismo tiempo, la sensación de estar ante una imagen robada a la memoria impregna su obra fotográfica de una dimensión filosófica muy interesante: ¿Acaso son los recuerdos la posverdad inevitable del ser humano? Hablamos con Kuba sobre su manera de concebir las sesiones fotográficas y su visión artística.

¿Cómo surgió tu interés en la fotografía? ¿Siempre tuviste claro que la fotografía iba a canalizar tu caudal creativo?

Mi relación con la fotografía es una historia corriente. Empecé a hacer muchas fotos con la cámara de mis padres en el colegio. Luego me compraron mi propia cámara. Después fui a clases de fotografía como actividad extraescolar y así mi pasión fue creciendo progresivamente… Tuve la suerte de crecer en un entorno que apoyaba mi pasión.
La fotografía siempre ha sido «EL» medio creativo para mí. Nunca la he tratado como una sustituta de la pintura o una «parada intermedia» para acabar filmando. Siempre he aprendido a usar su propio lenguaje y la he apreciado tal y como es. Así que, podemos decir que satisface mis necesidades creativas.

 Jean-Paul at Home - Kuba Świetlik - Boys! Boys! Boys!
Jean-Paul at Home © Kuba Świetlik

En la serie fotográfica que expones este mes en BOYS! ¡BOYS! ¡BOYS! («In The Light Of An Afterimage») evocas un concepto de masculinidad ligado a la intimidad y la fragilidad captado desde un ángulo sofisticado. ¿El resultado final implica mucho trabajo previo?

Investigo y me inspiro un poco. Tengo muchas imágenes en la cabeza que luego intento desarrollar y convertir en fotografías al final. Así que tengo toda una lista de tareas para la sesión. Y el resto es la relación de fluidez que se establece con el modelo. A veces no llegamos al punto que estaba en el guion pero improvisamos y el efecto que se produce es genial y satisfactorio también. Hay que tener la mente abierta: nunca se sabe cómo es la gente delante de la cámara y muchas de las personas que fotografío no son modelos profesionales.
En algunas ocasiones mis ideas requieren preparar también algo de escenografía. En ese caso, yo mismo me encargo con antelación.

Sascha - Kuba Świetlik - Exposición fotográfica
Sascha © Kuba Świetlik

¿Cómo trabajas con tus modelos? ¿Cómo generas la atmósfera de confianza que desprenden las imágenes de «In The Light Of An Afterimage»?

Depende. Intento de manera proactiva que se sientan cómodos dando a entender que lo que estamos haciendo es divertido. En la mayoría de los casos los conozco, así que eso ayuda mucho. Les hablo, previamente, de la idea que tengo en mente para que tengan tiempo de acostumbrarse. Y cuando no conozco a mis modelos soy consciente de que siempre hay una pequeña barrera que tenemos que atravesar al principio.
Otras veces les dejo ser como son, que hagan lo que ellos quieran, que se expresen mientras yo sólo observo y estoy pendiente del encuadre y de la luz. Ese fue el caso, por ejemplo, de Vinson (la foto de portada de este artículo): un actor de increíble talento y que es muy consciente de su cuerpo. Es cierto que tengo una preferencia específica por elegir determinados momentos dentro de una sucesión de movimientos cuando fotografío a bailarines, por ejemplo. Así que estoy pendiente únicamente de eso.
En general, siento que la gente confía en mí y creo que es importante esta relación bidireccional aunque nunca hay que aprovecharse de ella. Siempre me aseguro de que se sientan cómodos durante el rodaje y con el resultado final. Así construyes una relación a largo plazo con tus modelos y consigues que sea estupendo trabajar juntos una y otra vez.

Fotografía gay y queer
River © Kuba Świetlik

En «In The Light Of An Afterimage» consigues, a través del estudiado uso de la luz, que partes ordinarias del cuerpo masculino parezcan sensuales. ¿Qué es lo que te interesa del cuerpo masculino?

Es un tema muy complejo y probablemente podría hablar de ello durante horas. Pero supongo que busco los pequeños signos que poseen mucho significado, en este caso la sensualidad. En realidad, es interesante responder a esta pregunta: ¿Cuál es para ti la expresión de la sensualidad masculina? ¿Dónde se acumula más, en el cuerpo o en sus gestos? Creo que es la reducción, más que la opulencia, lo visualmente poderoso. Un pequeño detalle inespecífico más que una perspectiva completa.

Mark I - Kuba Świetlik
Mark I © Kuba Świetlik

¿Cómo te manejas con las redes sociales? ¿Ha sufrido algún tipo de censura?

Necesito recordarme de vez en cuando que tengo que limitar el tiempo que le dedico a estar navegando y dejar el teléfono más a menudo. Todo el mundo se enfrenta a la delgada línea que separa al contenido que consumes y que te inspira del que te afecta de forma negativa. Especialmente cuando reproduces imágenes que se aplican a ti mismo como hombre gay. Y todos sabemos lo que eso significa.
Nunca pienso si la imagen que estoy publicando debería ser censurada de alguna manera para ajustarse a las normas de la comunidad. Pero también sé que esto es sólo una cuestión de tiempo. Es ridículo constatar como artistas o instituciones ven suspendidas o eliminadas sus cuentas, perdiendo en un instante las mayores plataformas que existen para llegar a su público. Es lo que le ha pasado, por ejemplo, a BOYS! BOYS! BOYS!

Exposición fotográfica Kuba Świetlik
Clouds © Kuba Świetlik

La muestra fotográfica «In The Light Of An Afterimage» estará disponible en BOYS! BOYS! BOYS! desde el 1 al 31 de octubre de 2022. Puedes visitarla desde aquí: www.boysboysboys.org

  • Kuba Świetlik| Instagram
  • BOYS! BOYS! BOYS! | Web
  • Imagen de cabecera: Vinson I y Vinson II © Kuba Świetlik
- Publicidad -spot_img

¿Quieres darnos tu opinión?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Artículos Relacionados