spot_img

Thanh Vuong: heridas de fuego

Podríamos jugar a encontrar los vasos comunicantes de la tradición fotográfica que recorren las emocionalmente arrebatadoras imágenes de Thanh Vuong reunidas en la exhibición online "Terrestrial Paradise" de BOYS! BOYS! BOYS!. Y, en ese caso, tendríamos que citar los rastros pictóricos de George Dureau, visitar la Taormina de Wilhem Von Gloeden y rememorar las luces y los encuadres del cineasta Apichatpong Weerasethakul. Algo de todo su legado hay en las conmovedoras instantáneas de Thanh Vuong. Pero así no haríamos justicia al nuevo y titilante fulgor creativo con el que el fotógrafo nacido en Hoi Chi Minh y establecido en Melbourne barniza cada una de sus composiciones. Una mirada actual, particular y pertinente para fulminar prejuicios. Para cicatrizar las heridas de fuego de la marginación.

«Terrestrial Paradise» es el nombre de la exposición virtual consagrada a Thanh Voung que la plataforma artística online BOYS! BOYS! BOYS! (impulsada por la indispensable The Little Black Gallery) organiza hasta fin de año. Las imágenes del fotógrafo australiano de origen vietnamita (todas en un emocionante blanco y negro de reminiscencias demiúrgicas) son un fascinante pulso a la discriminación y a la normatividad.

Exposición fotográfica Thanh Vuong
Dreaming Of Mischief ©Thanh Vuong

Las instantáneas que Thanh Vuong compila en «Terrestrial Paradise» nos remiten a un sustrato que mezcla material de reverberación mística con realidad física y carnal sobre el que se asienta un espacio propio creado por el fotógrafo. Unas coordenadas donde los cuerpos de los hombres trascienden el anonimato y dinamitan el concepto del «no-lugar».

Fotografía Queer Boys! Boys! Boys!
A River Flows From Eden ©Thanh Vuong

Todas las propuestas de «Terrestrial Paradise» están dotadas de un aliento artístico que bucea en las aguas de la vulnerabilidad, de la construcción de la identidad y de las deliberaciones acerca del desnudo masculino. Todas son el fruto de una rara cualidad que converge en Thanh Vuong con una sutileza apasionante: saber mirar alrededor encuadrando lo intangible.

Thanh Vuong: el paraíso en la tierra

El periodista (cultural) de hoy en día vive atrapado entre el clickbait y la grandilocuencia. Batallar contra esos dos monstruos gigantescos que lo engullen todo es pretender que Sísifo pergeñe algún plan para que la piedra no ruede ladera abajo. Misión imposible. Como ante los mitos solo cabe condescendencia, vamos a utilizar el comodín de la ampulosidad y a afirmar (sin reticencias) que la potencia creativa de la fotografía artística actual esboza algunas de las reflexiones -cargadas de sentimientos incendiarios- que mejor capturan el andamiaje intelectual y emocional de nuestra época. Si alguien lo duda tan solo tiene que remitirse a la respuesta que un inmenso Thanh Vuong articula al contestar la última pregunta de nuestra entrevista. El fotógrafo australiano se ciñe las alforjas argumentativas y explica con palabras certeras la trama íntima y sensible de sus deslumbrantes instantáneas. Mientras, nos devuelve trenzados perfectamente algunos de los hilos teóricos que recorren el espíritu de nuestro tiempo. Las miserias de lo virtual. El paraíso en la tierra.

Queer Art Photography Thanh Vuong
An Allegory Of Beauty ©Thanh Vuong

¿Cuándo empezó tu interés por la fotografía?

Tengo que decir que bastante tarde. Entrados los veinte años. Siempre me ha gustado el arte pero el hecho de apreciar la fotografía como un medio artístico solo comenzó al iniciar mis estudios superiores.

Fotógrafo Thanh Vuong
Molded From Clay ©Thanh Vuong

¿Cómo crees que tus raíces vietnamitas han influido en tu arte?

Mi familia emigró a Australia cuando yo era muy joven. Tenía ocho años. Afortunadamente, mi mente de entonces ya estaba lo suficientemente desarrollada como para haber absorbido toda la cultura de mi país de origen. Existe un relato dulce y tierno que fluye a través de todo el arte, la literatura y la música vietnamitas y yo lo siento también corriendo por mi sangre. Considero a Australia mi hogar y abrazo honestamente mi dualidad en torno a la perspectiva de Oriente y Occidente. Es cierto que, a menudo, en mi trabajo refiero al canon de la historia del arte europeo porque el arte queer en Vietnam es casi inexistente. En 2021, la ausencia de una legislación contra la homofobia confirma la invisibilidad en el ámbito público. Las obras de muchos artistas allí están sometidas a la censura y a las restricciones de exhibición. No obstante, espero que sigamos progresando.

Exposición fotografía artística queer Thanh Vuong
Dylan ©Thanh Vuong

«Terrestrial Paradise» es una sucesión de imágenes en las que la naturaleza, el cuerpo masculino y la luz natural se unen para deliberar sobre la identidad. ¿Cuándo percibiste que la reflexión sobre la identidad queer iba a ser un eje principal en tu trabajo?

La primera pregunta que le hice a mi tutor cuando comencé la carrera de fotografía fue: «¿Seré capaz de hacer trabajos que representen el cuerpo desnudo?». Afortunadamente la respuesta ha sido «sí» y nunca me he ido por otros derroteros desde entonces. Veo la fotografía como una extensión y una expresión de mi identidad sexual y una forma de iniciar una conversación honesta y abierta. A medida que fui desarrollando mi técnica, la manera de aproximarme al cuerpo en mi trabajo también ha evolucionado. Ahora ya no es solo un espécimen autónomo entendido como una exhibición de virilidad, sino un medio a través del cual puedo expresar con delicadeza algunos de los problemas que afectan a la comunidad queer actual.

Fotógrafo Thanh Vuong
The Shroud Of Lazarus ©Thanh Vuong

¿Fue la elección del blanco y negro en las composiciones de «Terrestrial Paradise» una decisión meditada? ¿Cómo llegaste a esa conclusión?

Utilizo el blanco y negro como una manera de invitar a los espectadores a salir de su realidad inmediata y a entrar en el mundo que he construido, uno que no existe en un instante concreto o en lugar específico. La fotografía tiene ese poder increíble. Y, cuando eliminas todas las distracciones de los colores, lo que queda es la pureza de formas y composiciones. Concibo la conexión de las formas orgánicas, el cuerpo en la naturaleza, como una forma de armonizar todas las facetas de la sexualidad humana. Un tenue recordatorio de que todos tenemos el mismo origen; llámalo el Paraíso, el Jardín del Edén o simplemente el Océano Primordial. Invito al espectador a interpretar, a cuestionar y a interactuar con mi trabajo de acuerdo con su propio entendimiento.

Poesía en imágenes Thanh Vuong
Searching For Open Skies ©Thanh Vuong

Las propuestas gráficas de «Terrestrial Paradise» son un contrapunto más que necesario en un mundo digital, hiperconectado y con una gran dependencia de las redes sociales. ¿Cómo percibes que la sobreexposición del cuerpo masculino está influyendo en el arte fotográfico actual?

Creo que es interesante que el cuerpo masculino haya subvertido el juego de poder de la mirada masculina. La forma masculina ahora es sexualizada, adorada y deseada tanto como la forma femenina. El peligro inherente que planea sobre los principales medios de comunicación y en las redes sociales es la glorificación del superhéroe estadounidense que excluye a los hombres de otros orígenes étnicos y comunica una imagen superficial, hipersexualizada y falsa de la virilidad y la masculinidad. El cuerpo masculino se ha vuelto más visible pero esa visibilidad tiene un alcance más limitado. Esa contradicción agrega combustible a la cultura de la masculinidad tóxica, exacerba la dismorfia corporal y afecta a la salud mental de los hombres. Los artistas respondemos haciendo obras que cuestionan la ética de nuestra cultura capitalista actual, especialmente del consumismo voraz de esas imágenes prefabricadas y monótonas. En la ejecución de mi obra analizo continuamente estos estereotipos e ideales estéticos.

Exposición fotográfica virtual Terrestrial Paradise
Under The Maple Tree ©Thanh Vuong

La exposición virtual «Terrestrial Paradise» de Thanh Vuong está disponible en BOYS! BOYS! BOYS! desde el 27 de noviembre de 2021 al 31 de diciembre de 2021. Puedes visitarla aquí: www.boysboysboys.org

  • Thanh Vuong| Instagram
  • BOYS! BOYS! BOYS! | Web
  • Imagen de cabecera: «In My Garden The Trees Are Changing» © Thanh Vuong

- Publicidad -spot_img

¿Quieres darnos tu opinión?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Artículos Relacionados