El fotógrafo ruso Vlad Zorin captura instantáneas de una honestidad palpitante con la misma sagacidad con la que recoge, de primera mano, el testimonio de 18 muchachos compatriotas sobre su despertar sexual. La serie fotográfica «With Love From Russia» plasmada en el libro del mismo nombre ocupa las paredes virtuales de BOYS! BOYS! BOYS! durante todo el mes de junio. Y acercarse a ella en este mes del Orgullo es un sano ejercicio para aniquilar el estigma que oprime al sexo y a la identidad sexual.
Vlad Zorin llama a sus modelos «sus héroes» pero lo cierto es que son un poco los héroes de todos. De todos los que en algún momento hemos reflexionado sobre nuestra sexualidad y nos hemos adentrado por las cuevas del deseo para escuchar sus ecos. Porque a eso invitan las imágenes de «With Love From Russia»: a hacer un ejercicio de introspección y a dialogar con otras personas que conversan abiertamente sobre ello.
Vlad Zorin: hablemos de sexo
«With Love From Russia» es una obra viajada. No solo porque nos conmina a recorrer los límites de nuestras convenciones sino porque, para confeccionarlo, Vlad Zorin viajó miles de kilómetros por toda Rusia para encontrarse con sus «héroes» con los que previamente había contactado por redes sociales. En esas sesiones fotográficas deshilacharon, a base de palabras, el significante que el poder (entendido a la manera foucaltiana) impregnó en las actividades e individuos homosexuales. Hablamos de ello con el joven fotógrafo.
¿Cómo y cuándo empezó tu interés por la fotografía?
La fotografía siempre ha estado presente en mi vida desde que yo era muy joven; probablemente desde los 6 años. Empecé a hacer fotos con el teléfono Nokia de mi padre. Más tarde comencé a utilizar cámaras más profesionales. A partir de los 12 años fui a cursos de fotografía, estudiando de todo. Y con 14 años recién cumplidos ya ganaba dinero con colaboraciones en revistas y con trabajos comerciales.
«With Love From Russia» es una serie fotográfica plasmada en un libro con el testimonio directo de 18 jóvenes rusos acerca de su visión de la sexualidad. Muchos de ellos fotografiados en su propia casa. ¿Cómo fue el proceso? ¿Te sentiste incómodo en algún momento?
La única persona que se sintió incómoda durante las sesiones fotográficas fui yo. Este es mi proyecto más personal en el que me enfrento a mis complejos. Yo crecí en la pequeña ciudad de Cheliábinsk y con mi investigación he demostrado que la nueva generación de jóvenes rusos es muy abierta. Está preparada para el cambio, es diferente, libre y honesta consigo misma. Muchos chicos se sorprendieron de mi timidez. Ellos están más liberados que yo. Y probablemente debido a la mezcla de mi timidez y mi modestia, pudimos crear fotos tan sensuales.
«With Love From Russia» está cimentado en el diálogo honesto sobre el sexo y la superación de los estereotipos. Tu estilo fotográfico es igual de puro e íntegro. ¿Cómo percibiste que ambas cosas encajaban?
El libro «With Love From Russia» es una improvisación. Mi comisario Andrei Lopatin y yo actuamos durante todo el proceso movidos por nuestros propios sentimientos. Confiando en ellos. Fue difícil para nosotros porque no teníamos ningún ejemplo previo, ninguna obra con la que compararnos a la hora de crear el libro. Este trabajo es la primera conversación abierta con chicos rusos. Cada personaje parece haber estado ahí siempre, esperando a mantener la conversación que se refleja en sus páginas. Me alegré mucho cuando los chicos fotografiados me escribieron cartas de agradecimiento después de haber dialogado conmigo. Ahí me demostraron que lo estaba haciendo todo bien.
Por otro lado, y de una forma totalmente hermosa, tu serie fotográfica es también un retrato de la soledad de algunas personas que viven su sexualidad en lugares remotos y donde es difícil encontrar gente similar. ¿Eras consciente de esa pátina que tienen todas tus imágenes desde el principio?
Antes de conocer a los héroes no sabía la historia que había detrás de ellos. No esperaba que algunas de sus historias fueran tan dramáticas. Pero mi proyecto ha demostrado que la nueva generación en Rusia está dispuesta a hablar de ello y está preparada para el cambio. A pesar del estado ruso, que hoy dicta unas reglas de juego muy diferentes. Considero que es mi deber creer en que todo irá a mejor y seguir haciendo lo que debo.
¿Cómo viviste el descubrimiento de tu sexualidad en Rusia?
Soy consciente de los problemas existentes en Rusia en cuanto a la opresión de los derechos de los homosexuales; especialmente ahora que se están introduciendo nuevas leyes terribles. Pero mi experiencia personal no es tan dramática. Aprendí bastante bien a adaptarme y a ocultar mis deseos mientras vivía en Cheliábinsk y Moscú. Hasta que me encontré con mi musa Julian Antukh. Llevamos ya más de 6 años juntos. Cuento esta historia con todo lujo de detalles en mi libro.
La exposición virtual «With Love From Russia» estará disponible en BOYS! BOYS! BOYS! desde el 1 al 30 de junio de 2022. Puedes disfrutarla desde aquí: www.boysboysboys.org